Es el sitio donde colocaremos nuestras asignaciones (chayotes)del curso de Humanidades I de la Universidad de Costa Rica

viernes, 23 de mayo de 2008

This Is Spinal Tap




Hola Gente,

Para los que ocupan ver Spinal Tap, acá está el canal de alguien en Youtube que se tomó la molestia de subir toda la peli en 9 partes http://www.youtube.com/user/tankanoid

Eso sí, no tiene subtítulos =S


Pura Vida!

domingo, 11 de mayo de 2008

Glosario de Vivir sin Hampa (Chayote #2)

A petición de nuestros visitantes extranjeros, aquí les ofrecemos el glosario de la canción Vivir Sin Hampa, para que no se queden con la duda jaja

-Hampa: conjunto de delincuentes que viven al margen de la ley
-Guachi: guarda de seguridad
-Bajonazo: robo de carros donde se baja al propietario por la fuerza.
-Chozón: casa grande de propietarios adinerados
-Chopo: pistola o revólver
-Zurquí: túnel ubicado en el cerro zurquí, debido a esto es un lugar con mucha vegetación y a un lado de la carretera hay un abismo, donde se han encontrado uno que otro cadaverillo.

Jugando de Artistas (Chayote #1)

Probablemente una de nuestras asignaciones más peculiares fue la de crear la letra para una melodía de una canción ya existente... que además fuera famosa... y además de eso acompañada de una actuación (con vestuario y la vara).

Así es, no estábamos precisamente motivados a jugar de artistas y escribir una letra que probablemente iba a romper toda regla para escribir una canción decente... y presentársela a todos nuestros compañeros. Sin embargo, asumimos la dura labor y una tarde-noche entre semana nos reunimos en el Messenger a pensar en qué diablos nos íbamos a basar para hacerla. Las propuestas no eran muy alentadoras y la desesperación empezó a manifestarse (bueno, tan rajado no, fue una ligera preocupación más bien...). Después de filosofar un rato (20 minutos) decidimos basarnos en la melodía de Vivir Sin Aire (de Maná... =S) e inmediatamente se nos apareció la musa que por un momento nos convirtió en poetas...pfff. Bueno, el punto es que pudimos armar una letrilla más o menos decente, con rima y que se acomodaba a la canción.
El tema que escogimos fue la violencia que últimamente se ha agravado tanto en nuestro país... Así que el glorioso nombre de nuestra canción fue Vivir Sin Hampa.

Algunos días después nos reunimos en la casa del único chayotero (Gustavo... el único mae del grupo) a ensayar... La química fue innegable (=P), con sólo ensayar un par de veces la canción tomó forma y la actuación nació de las payasadas y tonteras espontáneas de todos en conjunto.

Para los vinos que quieran ver la letra, acá se las dejamos.



Vivir sin hampa

Como quisiera poder andar tranquilo
Como quisiera poder salir sin miedo
Me encantaría que no hagan bajonazos
Como quisieraaaaa, poder vivir en paz

Pero no puedo, me siento preso
El hampa ataca por doquier

Robos y atracos me tienen ya muy harto
No lo soporto necesito salir
Pero no puedo se meten a mi casa
Me roban todo incluso el calzón

Como quisiera comprarme un rottweiler
Pero no puedo porque luego mata a alguien
Y yo no quiero salir en canal siete
Me da vergüenza que me vea doña pilar
Pero no puedo vivir sin perro
Eso espanta a los ladrones

Como quisiera poder vivir sin rejas
Como quisiera calmar a Tía Asunción
Como quisiera poder vivir sin miedo
Pero eso solo con guachi y un chozón

Como quisiera comprarme un buen chopo
Como quisiera matar a un ladrón
Como quisiera que nadie se enterara
Me encantaría tirarlo en el zurquí…
-Los Chayoteros

Sembrando Los Chayotes (Las Raíces)

¡Sean todos bienvenidos a la Chayotera!

Aquí serán expuestos las asignaciones, pensamientos y experiencias de nosotros los Chayoteros (de hecho este blog es una de nuestras tareas).
Ahora entrando un poco en lo que es el nombre del blog (porque es probable que alguno por ahí se pregunte por qué o dirán qué nombre más raro!), para poder explicarles empezaremos por decirles que somos estudiantes de primer año de la Universidad de Costa Rica que llevamos el curso de Humanidades: Seminario Participativo de Apreciación Musical.
Como todos saben, parte de las asignaciones para pasar este curso es la realización de una tesina, la cual en nuestro caso trata sobre los costarriqueñismos como mecanismos de la risa en la poesía folklórica Concherías (Aquileo Echeverría) y la serie televisiva La Pensión (Canal 7 siempre con usted!).
Así pues, mientras nos encontrábamos leyendo las afamadísimas Concherías, La Chayotera saltó a la vista autoproclamándose como título definitivo para nuestro blog.
Y bueno eso es más o menos la historia. Ojalá a alguien le parezca interesante o al menos le sea de utilidad para algún brete.
Pura Vida compas y ahí nos vidrios!
Los Chayoteros
ps
vieron vieron! ya como buenos estudiantes aplicamos
nuestros conocimientos gracias a don Aquileo!